Debido al cambio climático y a normas locales cada vez más exigentes, la mentalidad de los propietarios de viviendas está cambiando. Estos usuarios demandan viviendas respetuosas del medio ambiente y energéticamente eficientes, sin sacrificar la calidad arquitectónica.
Descripción del proyecto | |
---|---|
Ubicación | Luzarches, Francia |
Aplicación | Cubierta ajardinada; Cubiertas con sistemas fotovoltaicos |
Superficie | 2,300 m² |
Tipo de proyecto | Nuevo edificio |
Tipo de construcción | Residencial |
Productos | Elevate RubberGard EPDM 1.1 mm and 1.5 mm + V-Gard + RESISTA AK |
Sistema | Sistema totalmente adherido |
El arquitecto francés Jean-Marc Porche y la promotora inmobiliaria Karine Maury buscaban desarrollar viviendas pasivas utilizando un sistema de encofrado de hormigón y poliestireno. Tres años atrás, se embarcaron en el diseño y la comercialización de un proyecto de un conjunto de viviendas ecológicamente responsables. En el año 2018, se puso en marcha el primer programa denominado "La Petite Halle", situado a 50 km al norte de París, en Luzarches. Entregado a principios de 2020, el programa consta de 16 apartamentos y dos bungalows conectados con 18 plazas de garaje fabricadas con una estructura de madera. Cada vivienda cuenta con una cubierta plana. Según Jean-Marc Porche, "la forma cúbica es la más eficiente para las viviendas pasivas. Además, este diseño aporta un toque contemporáneo a la vivienda."
Para impermeabilizar las cubiertas planas de las viviendas y las plazas de garaje, el arquitecto necesitaba un sistema de impermeabilización de cubiertas de EPDM, ya que este era el sistema acorde con el proyecto en general. Holcim Building Envelope propuso la solución RubberGard EPDM, que, además, dispone de una homologación técnica en Francia (Avis Technique – Atec). Con una vida útil de más de 50 años, esta membrana ayuda a reducir la huella de carbono del proyecto. Libre de sustancias nocivas, la misma permite la recuperación del agua de lluvia y su utilización para el riego de los jardines comunitarios. La membrana también es compatible con los sistemas fotovoltaicos y de cubiertas verdes.
La velocidad de instalación sin emplear llama de la membrana RubberGard EPDM también fue un factor clave. Puesto que las viviendas se diseñaron con bloques de encofrado de poliestireno expandido, la instalación en frío supuso toda una garantía de seguridad. Además de los 2300 m² de membrana RubberGard EPDM utilizados, en el proyecto también se empleó el sistema de barrera de control de vapor V-Gard de Firestone con placas de aislamiento PIR (poliisocianurato) RESISTA AK de 120 mm de espesor.
Seis de las viviendas disponen de cubiertas verdes, lo que proporciona una auténtica fuente de diversidad biológica. Las pruebas realizadas en los laboratorios de la organización alemana FLL y en el instituto de pruebas holandés KIWA BDA TESTING demuestran que la membrana RubberGard EPDM es altamente resistente a la penetración de raíces. Gracias a la combinación con las placas de aislamiento RESISTA AK, las cubiertas verdes contribuyen a obtener una eficiencia energética elevada ya que limitan las variaciones de temperatura que se producen en verano y en invierno, lo que se traduce en importantes ahorros en calefacción para los propietarios.
Además, las cubiertas de cuatro de las viviendas de este barrio ecológicamente responsable disponen de paneles fotovoltaicos. Estos paneles están conectados a un radiador eléctrico inteligente que analiza el ritmo de vida de los habitantes y gestiona el consumo de energía en consecuencia. Los paneles solares se instalaron lastrados sobre la membrana RubberGard EPDM.
La empresa CHARI ETANCHÉITÉ, contratista autorizado de Firestone, fue la responsable de realizar los trabajos de impermeabilización. Entre febrero y junio de 2019 se instalaron 2300 m² de membrana RubberGard EPDM. Según Laurent Vyncke, director regional de ventas de Firestone en Francia: "el invierno de 2019 estuvo marcado por fuertes vientos, lluvias intensas e incluso nieve. A pesar de todo, la instalación se realizó en veinte días, a un ritmo de una cubierta por día, con un equipo medio de tres instaladores."
Los paneles de gran tamaño (5,8 m de ancho) de la membrana RubberGard EPDM permitieron limitar el número de juntas, lo que agilizó la instalación y permitió ahorrar un tiempo muy valioso tanto a la empresa contratista como al propietario.
Obtenga más información sobre el sistema de impermeabilización de cubiertas RubberGard EPDM de Firestone y conozca por qué es la opción perfecta para los edificios pasivos.