Empresa holandesa de venta de bulbos de flores renueva su cubierta de manera rápida y energeticamente eficiente

Hacía ya un tiempo que la empresa de venta de bulbos de flores holandesa Royal De Ree Holland tenía planes para renovar la cubierta de sus instalaciones; sin embargo, la decisión de instalar un sistema fotovoltaico aceleró el proyecto. La renovación se realizó en sus dos sedes en Lisserbroek (norte de Holanda). De marzo a julio de 2019 se impermeabilizaron 33 000 m² de cubierta con la membrana de impermeabilización RubberGard EPDM de Firestone y se instalaron 11 000 m² de paneles solares.

Descripción del proyecto
Ubicación

Lisserbroek, Holanda

Aplicación

Cubiertas con sistemas fotovoltaicos

Superficie

33,000 m²

Tipo de proyecto

Renovación

Tipo de construcción

Edificio industrial

Productos

Elevate RubberGard EPDM 1.5 mm

Sistema

Sistema totalmente adherido

Los bulbos de flores se tratan en salas climatizadas. Por lo tanto, la infiltración de humedad y la falta de un sistema de aislamiento apropiado pueden tener consecuencias nefastas. Hace unos años, se produjo un desplome de la cubierta debido a la acumulación de agua. Con el fin de evitar nuevos desplomes y tras tomar la decisión de instalar paneles solares, se realizó una evaluación de la totalidad de la cubierta. El informe de dicha evaluación reveló que era necesario implementar medidas adicionales en prácticamente todos los puntos, tales como la instalación de aislamientos en pendientes adicionales, drenajes, imbornales o la creación de compartimentos en la cubierta.

Según Jaco Rip, miembro de la empresa de fontanería y mantenimiento J. Rip que participó como contratista durante el proyecto: "Con paneles solares, es indispensable contar con una membrana de impermeabilización de cubiertas duradera. La membrana RubberGard EPDM ofrece una elevada resistencia al ozono, la radiación UV y las temperaturas extremas. Su instalación es sencilla y está disponible en láminas de gran tamaño sin juntas, lo que reduce el número de juntas y acorta el tiempo de instalación. Las experiencias positivas que hemos tenido tanto con el material como con el proveedor nos ayudaron a decantarnos por este sistema de impermeabilización de cubiertas de Firestone."

La cubierta original estaba aislada con lana mineral, recubierta con una membrana de impermeabilización bituminosa. El nuevo sistema de impermeabilización de cubiertas se instaló directamente sobre el antiguo. Tras limpiar y secar la antigua cubierta, se anclaron mecánicamente al sustrato dos capas de placas de aislamiento PIR, con la excepción de una parte en la que la cubierta era de cemento de lana de madera. En esta sección, el aislamiento se fijó con el adhesivo de aislamiento I.S.O. Twin Pack de Firestone, ya que el soporte no permitía el atornillado. La membrana de impermeabilización para cubiertas RubberGard EPDM de Firestone de 1,5 mm de espesor se adhirió sobre la nueva capa de aislamiento.

Debido al ámbito del proyecto, a las limitaciones de tiempo y a las experiencias positivas anteriores, se recurrió al Master Contractor de Firestone Lukasse Dakbedekkingen para realizar la instalación durante el periodo de calma en la producción de bulbos de flores antes del verano. La fecha límite del 1 de julio, que es cuando comienza la temporada alta, tenía que respetarse a toda costa. Gracias a la buena preparación y al trabajo en equipo, los operarios consiguieron impermeabilizar hasta 2000 m² de superficie de cubierta por semana. El contratista trabajó con rollos de membrana RubberGard EPDM de 5 m de ancho por 30 m de longitud. También se utilizó el equipo SuperSpreader, que agilizó la instalación al reducir el tiempo necesario para adherir la membrana EPDM. Las juntas se sellaron con la banda autoadhesiva QuickSeam Splice Tape de Firestone.

Bram Lukasse de Lukasse Dakbedekkingen afirma: "Poco puede verse ya de la impermeabilización de la cubierta. El proyecto no se encontraba muy lejos de la costa y, a veces, el viento nos complicaba la instalación; sin embargo, al final todo fue sobre ruedas. Esto se debe en gran parte al excelente seguimiento y a la gestión del proyecto que hizo Firestone, que acudió cada semana a la obra para guiarnos. Fue un auténtico placer trabajar juntos. De hecho, finalizamos la instalación incluso antes de tiempo. Ha sido un proyecto increíble, una excelente referencia. Nos encantaría trabajar en proyectos como este todos los años."

Los paneles solares, cuya expectativa de vida se sitúa entre los 25 y los 30 años, se instalaron lastrados con losas. La energía que proporcionan es para el propio consumo de la empresa de bulbos de flores, que pretende utilizarla como fuente de energía neutral desde el punto de vista de las emisiones de CO2.

El proyecto ha sido nominado al premio de "Cubierta del año 2019" (Dak Van Het Jaar) que organiza la revista holandesa Roofs. El próximo 25 de septiembre de 2020 se conocerán los ganadores.